Hablemos de la Carne Picada
- C&C Frigoríficos

- 10 may 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 jun 2020
La Carne picada posee excelentes propiedades para el rubro gastronómico. ¿Quién no se tienta con una hamburguesa o albóndigas? Por estar picada es mucho más fácil de masticar y además, absorbe mejor las salsas y aderezos que le añadimos para prepararla.
Sin dudas es un excelente ingrediente para cocinar, y más adelante les iremos compartiendo recetas para que puedan hacer en sus casas. Pero antes que nada vamos a hablarles de NUESTRA carne picada.

El primero punto a destacar es que la elaboramos con carne magra (constituida en su mayor parte por fibra muscular y, por tanto, bajo contenido en grasa) como la Tortuguita y Palomita. Son excelentes cortes para esta aplicación. Uno de los datos que consideramos más importantes, es que en CYC minimizamos los procesos de manipulación de la carne y tenemos extremos cuidados de higiene durante el mismo. Dado que en Argentina el riesgo de contraer SUH (síndrome Urémico Hemolítico) es muy alto, consideramos IMPORTANTÍSIMO extremar las medidas que reducen la proliferación de esta enfermedad.
¿Qué cuidados adicionales podemos tener en casa a la hora de cocinar carne picada?
1- Debe cocinarse a más de 70° para evitar la proliferación de bacterias
2- Una vez cocida NUNCA volverla a colocar en el mismo plato o recipiente donde estuvo cruda.
3- Recuerden que las hamburguesas nunca deben consumirse crudas. Su color interior debe ser el color de una carne cocida.
ESTO SOLO APLICA PARA ADULTOS SANOS, PARA NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS NO RECOMENDAMOS EL CONSUMO DE CARNE PICADA
. ⠀






Comentarios